• Come limpio con Carla Zaplana

Encuentros de Ser a Ser #03. Come limpio con Carla Zaplana

Te doy la bienvenida al Episodio #3 de Encuentros de Ser a Ser, el espacio de entrevistas conscientes de ATMA Experience®.

En el capítulo anterior profundizamos en el apasionante mundo del Mindfulness de la mano de Javier García Campayo.

Javier compartió con nosotros su inmenso conocimiento en esta materia dando respuesta a 1000 interrogantes y contándote todo lo que siempre has querido saber sobre Mindfulness.

Es un auténtico privilegio escuchar a alguien que sabe tanto de lo suyo, especialmente cuando el tema se centra en la práctica de la conciencia plena.

Si te lo perdiste, aquí tienes la entrevista completa.

En el episodio de hoy, descubriremos todos los secretos de la nutrición consciente de la mano de Carla Zaplana, una de las mayores referentes en el mundo de la alimentación saludable en habla hispana.

¿Quién es Carla Zaplana?

Carla es nutricionista, coach de salud y una referente en alimentación saludable, vitalista y nutritiva.

A lo largo de los años ha ido perfilando su visión de la nutrición en una filosofía de vida que se resume en el concepto “Come limpio”, movimiento que hoy en día inspira y ayuda a transformar la vida de miles de personas en todo el mundo.

Como ella misma dice “somos los que comemos, pensamos y vivimos, así que visualiza cómo quieres ser, cómo te quieres sentir, cómo quieres vivir… yo estoy aquí para guiarte a crear armonía y encontrar la mejor receta en cada uno de tus platos.”

Después de sus “Best sellers” Zumos verdes, Batidos Verdes y Superfoods, hoy Carla viene a presentarnos su último libro, Come limpio, en el cual comparte su filosofía y te propone tomar las riendas de tu salud mediante un cambio en la alimentación.

Si quieres saber más puedes encontrarla en Carlazaplana.com.

¿Por qué comer limpio?

En palabras de nuestra invitada…

Todos nos alimentamos. No importa la edad, el sexo, la condición o filosofía de vida que tengamos.

Igual que entendemos que el coche necesita gasolina para funcionar, y que cuando la gasolina es más pura y mayor cuidado hacemos de él, el coche funciona mejor, debemos entender que lo mismo pasa con nuestro cuerpo.

Hay cosas que no están en nuestras manos, pero podemos elegir qué poner dentro de nuestro cuerpo.

Comer limpio significa comer lo más natural y menos procesado posible intentando evitar la exposición a toxinas en nuestro plato y en nuestro estilo de vida.

Esta es una invitación a embarcarte en un viaje hacia el cambio profundo de tus hábitos alimenticios.

Aquí descubrirás las claves para llevar a cabo una alimentación consciente para el cuerpo, la mente y las emociones que te ayudará a depurar tu organismo, ganar en salud y recuperar tu vitalidad.

¿Qué vas a aprender hoy?

A lo largo de la entrevista hemos hablado de:

  • ¿Qué significa “Comer limpio” y cómo te puede ayudar?
  • ¿Cuáles son las bases de esta filosofía y cómo la puedo implementar?
  • ¿Qué efectos tiene la nutrición consciente en nosotros y nuestro entorno?

También hemos hablado sobre el origen de los alimentos y su correcta combinación, cómo estructurar las comidas y las fases a seguir en este cambio de alimentación.

O sobre la ciencia que hay detrás de “Come limpio”, los efectos de la nutrición consciente en personas con diabetes o cáncer y las consecuencias del consumo de lácteos y otros alimentos de origen animal.  

Y para terminar, Carla responde a las típicas preguntas que siempre le hacen y te da algunos tips para poder empezar con el cambio hoy mismo.

En fin, que si quieres aprender a alimentarte de una forma más saludable y consciente estás en el lugar adecuado.

¿List@ para empezar? Pues abre las puertas de tu mente y tu corazón, dale al play y escucha todo lo que Carla tiene que contarte.  

P.D: Recuerda que compartir es vivir, así que te invito a compartir tus descubrimientos en los comentarios.

¡Disfruta de la entrevista!  

Encuentros de Ser a Ser #03. Come limpio con Carla Zaplana

Y por si quieres escuchar la entrevista mientras disfrutas de la vida en cualquiera de sus formas, aquí te dejo el audio en formato podcast listo para descargar: 

Minutado de la entrevista

Los mejores momentos con Carla Zaplana

11:23 - “Cuando fui a vivir a estados unidos yo intentaba seguir el mismo estilo de alimentación que llevaba en Barcelona, una dieta mediterránea, equilibrada, con productos light, sin azúcar. Pero me empecé a hinchar, a ganar peso y mis niveles de energía bajaron en picado.”

13:35 - “Me empecé a cuestionar todo. Vi cómo se criaba el ganado, inyectándoles medicina, hormonas de crecimiento… Y lo mismo con los productos de origen vegetal, pesticidas, herbicidas... Todo esto son toxinas que llegan a nuestro cuerpo, se van acumulando y acaban generando todas estas alergias, intolerancias y enfermedades degenerativas.”     

Tu cuerpo es tu templo, somos lo que comemos

Tuitéalo a tus amigos

16:50 - “Empecé con los zumos verdes y poco a poco fui añadiendo más frutas y verduras frescas a mis platos, al mediodía con ensaladas, por la noche con cremas de verduras… Cosas más vibrantes, frescas y naturales… Y me sentí de maravilla.”   

17:50 - “Como estudiante de una carrera científica, necesitaba comprobar si la ciencia respaldaba todo esto así que me seguí formando en distintos institutos de Estados Unidos especializándome en una alimentación basada en plantas. Así pude comprobar que este tipo de alimentación es completamente sustentable, sostenible y muy beneficiosa, no solo para nosotros sino para nuestro entorno.”    

Come limpio, alimentando tu cuerpo, tu mente y tus emociones

Tuitéalo a tus amigos

23:28 - “Creo que la salud y el bienestar es algo holístico. No solo somos nuestro cuerpo físico sino que tenemos una mente y unas emociones cuyo equilibrio son elementales para gozar de un buen estado de salud.”

25:20 - “Comer limpio significa practicar una alimentación lo más consciente, natural, menos procesada y libre de tóxicos posible.”  

25:30 - “Premisa número 1: Reducir toxinas. No vivimos dentro de una burbuja con lo cual no podemos evitar estar expuestos a contaminantes pero si podemos intentar en la medida de lo posible reducir esta exposición eligiendo con consciencia lo que comemos o los productos de higiene que utilizamos.”    

No podemos elegir el aire que respiramos o el agua que sale del grifo pero sí podemos elegir qué comer

Tuitéalo a tus amigos

27:17 - “Premisa número 2: Comer lo más natural posible. Consume productos que van del campo a tu plato, evitando alimentos procesados, porque tu cuerpo reconoce mejor aquello que es natural.”  

29:27 - “Si quieres adelgazar no vayas a buscar lo light con pocas calorías si no come limpio porque tu cuerpo sabrá utilizarlo y lo podrá gastar.”

29:40 - “Premisa número 3: Evitar alimentos que puedan causar alergia, intolerancias o hipersensibilidad. Por ejemplo el café, el gluten o los productos lácteos.”

33:30 - “Premisa número 4: Aumentar la ingesta de frutas y verduras. Hablamos de una alimentación abundante en sabores, colores y cantidad, que nos aporta propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y alcalinizantes.

Cuenta colores y no calorías

Tuitéalo a tus amigos

36:45 - “Premisa número 5: Contar colores y no calorías. Lo que cuenta es la diversidad, en los colores se encuentra la nutrición.

37:30 - “Premisa número 6: La correcta combinación de los alimentos. Lo más importante en este aspecto es no mezclar la proteína, sobretodo de origen animal, con carbohidratos.

40:15 - “Premisa número 7: Los alimentos primarios. Aquí me refiero a todo aquello que nos alimenta pero que no lo encontramos en nuestro plato. Nuestras relaciones personales, vida social, trabajo, espiritualidad… Es fundamental cuidar tu mente y tus emociones para gozar de salud.”     

47:45 - “Las verdades absolutas no existen y no hay mayor verdad que lo que tú puedas vivir en tu propia carne.”

Explora y descubre que es lo que mejor le sienta a tu cuerpo

Tuitéalo a tus amigos

51:48 - “Hay muchos estudios realizados por doctores de referencia en estos campos los cuales han demostrado el impacto de una alimentación basada en plantas para revertir estas condiciones (cardiopatías, cáncer y diabetes).”

53:05 - “A diferencia de lo que recomiendan muchos médicos generales, la diabetes no se cura evitando los azúcares ni eliminando los carbohidratos. Se cura eliminando procesados, azúcares refinados, evitando grasas y disminuyendo el consumo de proteínas de origen animal.”  

El alimento es tu medicina

Tuitéalo a tus amigos

57:05 - “Entre un 40% y un 60% de los cánceres pueden evitarse o revertirse mediante una alimentación basada en plantas.”

1:00:20 - “Uno de mis profesores decía en relación a la alimentación que tenemos tres oportunidades al día de darle quimio a nuestro cuerpo.”

1:00:45 - “Todos en nuestro cuerpo tenemos células cancerígenas, depende de nuestro hábitos en un 40%-60% que su reproducción de active o no.”

Cuidar de lo que comes es un acto de amor propio

Tuitéalo a tus amigos

1:04:10 - “Está reconocido por la OMS y la FAO que el elevado consumo de productos de origen animal es el mayor responsable en la generación de gases de efecto invernadero.”  

1:07:28 - “Según el ILRI, la actividad ganadera ocupa el 46% de la tierra que existe en el planeta y dicha actividad es culpable de la deforestación del 91% de la selva amazónica.”

1:10:15 - “La segunda parte del libro es práctica y te acompaño a través de tres fases para comer más limpio. En la primera fase se eliminan los procesados y los refinados, en la segunda pasamos a una alimentación vegana y en la tercera exploramos el mundo raw.”

Para quien diga que comer vegetales es soso y aburrido, que coman limpio

Tuitéalo a tus amigos

1:13:05 - “Y la primera parte del libro se centra en la educación nutricional y es donde te cuento todos los “por qué”, para que sepas las razones y los beneficios de este tipo de alimentación.

1:19:40 - “Más vale prevenir que curar y prevenir quiere decir cuidarte e invertir en alimentos saludables y ecológicos que encima soportan un tipo de comercio que es más sostenible.”

1:20:10 - “El primer paso que puedes dar para empezar este cambio es beber más agua, eliminar los alimentos procesados e incrementar los más naturales. Hidrátate más y quita bolsitas y paquetitos de tus armarios.”  

1:21:15 – “Creo que cada vez hay más personas que “despiertan” en este sentido y ven la importancia de llevar una alimentación más verde para mejorar nuestra salud y la salud del planeta.”

Recursos que se mencionan durante la entrevista

Carla Zaplana

Otros

Recuerda que si quieres saber más sobre Carla Zaplana y sus programas de formación, la puedes encontrar en Carlazaplana.com

Si te ha gustado esta entrevista, comparte en las redes sociales, así ayudas a que mucha más gente pueda beneficiarse de su contenido y no olvides dejar tu comentario. ¡Gracias!

P.D. ¿Quién quieres que sea el próxima persona entrevistada?


2019-04-09T08:13:02+00:00 2 Comentarios

Sobre el autor:

Vivo aquí y ahora con la intención de experimentar la plenitud en cada momento, conectar con mi esencia y sacar a relucir mi verdadero potencial. Mi propósito es ayudarte a ti a hacer lo mismo. Si esto te resuena puedes comenzar esta aventura accediendo ahora gratis a mi curso Be Water my Friend.

2 Comentarios

  1. Esther G.M junio 10, 2019 at 5:23 pm - Reply

    Hola Carla, Biel

    Qué charla más nutritiva! 😀

    Muy interesante la diversidad de alimentos en cuanto al color.
    Estoy totalmente de acuerdo con esas 3 áreas: nutrir cuerpo, mente y alma.
    La buena alimentación y el cuidarme en todos los sentidos, me ayudó muchísimo a recuperarme de un proceso inflamatorio descontrolado.

    También yo me comprometo conmigo a volver a la meditación diaria y visualización positiva aunque sea 2-5 minutos, que tanto bien me hace.

    Me ha gustado la idea de que el propósito está en lo que somos y disfrutamos, incluso desde pequeños. De cómo Carla disfrutaba ya entonces de la comida natural y limpia. Y cómo apostando a dedicarse a algo que le llena y le permite ser y potenciar su esencia, puede lograr aquello que deseaba: viajar.

    A veces pensamos sólo en el resultado final que queremos. Y olvidamos el camino para llegar ahí. O lo hacemos más difícil, pensando que sólo de una forma (más convencional) lo lograremos.

    Un abrazo a ambos

    • Biel Cortadellas junio 11, 2019 at 7:14 am - Reply

      Hola Esther,

      Gracias por compartir tu experiencia.

      Comparto todo lo que has dicho, a mi el nutrir cuerpo mente y alma, el cambio de alimentación y la práctica de la meditación también me cambiaron la vida.

      Y en relación al propósito, totalmente, lo que somos lo hemos sido siempre, así que no tiene ningñun sentido complicarnos la vida, tu SER es tu propósito, es solo cuestión de dejarlo brillar de forma natural.

      Te mando un abrazo y seguimos navegando juntos 😉

Deja un comentario

Responsable: Biel Cortadellas Caminals Finalidad: resolver las dudas planteadas. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting "nom de la plataforma de hosting, no se quina és". Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviando un email a info@atmaexperience.com. Encontrarás Más información en mi política de privacidad.