Te has preguntado alguna vez, ¿cómo dejar de sufrir y vivir una vida plena?
¿Crees que es posible? y si lo es ¿cómo se consigue?
Para responder a esta pregunta he decidido llamar a la puerta de los que más saben del tema.
En este artículo se han juntado ni más ni menos que 58 expertos en desarrollo personal para compartir contigo sus respuestas a esta pregunta.
A medida que descubras sus aportaciones, te darás cuenta que cada una de ellas aporta algo único y genuino al conjunto.
Cada cuál ha contribuido con su pedacito de verdad, para acabar creando un verdadero tesoro de sabiduría práctica que seguro te ayudará a encontrar tu propio camino para dejar de sufrir y vivir una vida plena.
A todos ellos les agradezco su colaboración desinteresada en este post y a ti la curiosidad que te lleva a explorar tu mundo interior, el único lugar desde el que resulta realmente posible vivir la vida en plenitud.
P.D.: Todos tenemos algo único y excepcional que aportar al mundo, así que comparte en los comentarios cuál es tu respuesta a esta pregunta. Tu visión nos ayuda a crecer a todos.
Índice
58 Expertos en desarrollo personal te cuentan su mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena
Aquí te dejo un vídeo para que en pocos minutos te puedas quedar con la idea esencial que cada uno de nuestros sabios ha querido compartir contigo.
Más abajo encontrarás la reflexión extendida de cada uno de ellos junto con los link a sus webs y el acceso a 1001 regalos que han creado para ayudarte a transformar todos los ámbitos de tu vida.
Por último y a modo de conclusión encontrarás una nube de palabras descargable con los principales consejos prácticos que se han mencionado a lo largo del post, listo para imprimir y pasar a la acción.
Y ahora sí, ¡empezamos el viaje!
1. Sergio Fernández, Director de Instituto Pensamiento Positivo

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es tomar cada decisión desde el amor, rendirte a quién eres de verdad para entregárselo al mundo y vivir plenamente la vida que hemos venido a vivir.
En la vida sólo podemos decidir desde el amor o desde el miedo. Decidir desde el amor es decidir poniendo el foco en lo que queremos. Decidir desde el miedo es decidir poniendo el foco en lo que no queremos.
Y sólo cuando decidimos desde el amor estamos viviendo una vida verdaderamente abundante.
2. Mertxe Pasamontes de Mertxepasamontes.com

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es que te conozcas a ti mismo. Cuando te conoces a ti mismo sabes de verdad quién eres y qué es lo que realmente te gusta. Puedes conectar con tu pasión y con tu elemento y hacer así cosas que resuenan contigo.
No estás dejándote arrastrar por tu guión de vida o por lo que los demás esperan o han planificado para ti. Conociéndote puedes vivir una vida que esté en consonancia con tu esencia. Una vida que sea la que hace vibrar tu corazón y tu alma.
Conocerte es el primer paso. Llevar lo que descubras a cabo, el siguiente.
3. José Miguel Bolívar de Óptima Infinito

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es tener claro tu propósito y que tus elecciones y acciones sean coherentes con él.
Aceptando lo que no puedes cambiar y haciendo cuanto está en tu mano para cambiar lo que sí puedes cambiar.
4. Raquel Díaz de Creando Realidades

He descubierto que la fórmula secreta para dejar de sufrir es...
Así debería empezar este escrito, pero siendo honestos y hablando desde mi experiencia sobre "el sufrimiento", lo único que te puedo decir es que solo se que no se nada.
Lo interesante de esto es que cuando no se nada puedo abrirme a experimentarlo y descubrirlo todo.
Así que te invito a que lo descubras por ti mismo. El sufrimiento no es nada más que una resistencia a una interpretación del pasado que temo proyectar en el futuro y con estos juegecitos nunca estamos en el lugar dónde realmente estamos, el presente.
Así que te invito a darte la oportunidad de comprender que no tienes que buscar fuera la solución a esta pregunta porque tu eres la respuesta.
Introspección, voluntad, decisión interna, coherencia entre lo que pienso, siento digo y hago...
Entonces es cuando dejamos de percibir y vemos la certeza de lo evidente.
Ábrete a experimentarlo, vive y date una verdadera oportunidad.
5. Beatriz Blasco de Beatrizblasco.com

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es conectar con el instante presente, el único tiempo que existe, y disfrutar de la belleza de la vida.
Para ello cada día practico la meditación y la autoindagación, con distintas técnicas, de aquello que me desconecta del momento presente.
En mi día a día recurro con frecuencia a un UCDM.
6. Paula Butragueño de Inspira Fit

- Hacer ejercicio para entrenar nuestro cuerpo y gozar de salud.
- Meditar para entrenar nuestra mente y poder ser dueños de nuestras decisiones.
- Amar lo que me rodea y lo que hago para alimentar el espíritu y poder vivir en armonía con nosotros y nuestros seres queridos.
7. Cristina Ramón de La Revolución del Corazón

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es que escuches tu corazón, aunque no sea lo más fácil, lo que se “espera de ti” o lo más “lógico”. Para mí siempre ha sido primordial optar por el camino del corazón. Vivir en coherencia con tu corazón te da mucha fuerza, paz interior y plenitud.
En segundo lugar te aconsejo que tomes las riendas y la responsabilidad de tu vida, sabiendo que eres creador y no víctima de tu realidad. Cuanto antes tomes conciencia de esto, antes podrás cambiar aquello que no te gusta.
Otro punto importante es dejar de esperar que el otro cambie para tú ser feliz. En todo caso, lo que está a tu alcance es cambiar tú. Además si hay algo que te hace sufrir, muy a menudo es la interpretación y la historia que creas (y no lo que es).
Para terminar, recomiendo tener una rutina regular de “higiene mental”, es decir, entrenar tu mente para que sea tu aliada (y no tu enemiga).
Meditar, practicar mindfulness, hacer Ho’oponopono, pasar tiempo en contacto con la naturaleza, son prácticas que me ayudan a cultivar una mente serena... Te animo a encontrar la más adecuada para ti.
8. Noelia Insa Satorre de Insayoga

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es…
VIVE AQUÍ AHORA. Sé que esta frase se ha convertido en un tópico, pero realmente es la forma más efectiva que he encontrado para vivir plenamente, feliz y en calma (y he probado muchas ). El yoga es un entrenamiento para lograr vivir de esta manera, alineándote con el presente y descubrir el enorme poder sanador del ahora.
9. Ruben Carballo de Conócete Viajando

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida más plena es hacerse una simple pregunta siempre que tengamos que tomar alguna decisión importante en nuestra vida.
Una única y concisa pregunta que nos ayude a mantener y no perder el camino hacia nuestros mayores sueños u objetivos.
¿Si elijo tomar este camino me estaré acercando o alejando del estilo de vida que quiero tener?
Respondiendo con sinceridad a la pregunta y dejando de lado miedos, bloqueos, inseguridades, empezaremos a caminar hacia donde realmente queremos en lugar de caminar hacia donde los demás consideran que "debemos hacerlo".
10. May Morón de Maymoron.com

Cada persona se convierte en lo que se da permiso de ser. Cree en ti y en tus posibilidades. Todo empieza y termina en ti. El querer, el aprender, el crecer y ponerte en acción... dependen de ti.
Y cada día es una oportunidad para crecer y mejorar. Hoy puede ser un gran día para empezar ese cambio.
El único momento donde puedes tomar acción, es ahora. Haz que las cosas sucedan.
11. Carla Zaplana de Carlazaplana.com

"Somos lo que comemos" y esto no solamente nos afecta a nivel físico sino a nivel mental y emocional.
Tomar cuidado de nuestra alimentación es un acto de amor propio y el cambio hacia la mejor versión de ti y sentirte pleno es el cuidado propio.
Te animo a prestar atención a todo aquello que pones en tu plato, a tomar consciencia de la energía y el efecto que provocan ciertos alimentos en tu estado de salud.
COME LIMPIO, acorde con tus necesidades y gustos y siempre teniendo en cuenta la mejor opción para tu bienestar y el del Planeta.
Somos todos UNO.

Precisamente, no luchar por vivir una vida plena y evitar el sufrimiento.
Luchar por conseguir algo solo refuerza la idea de que carecemos de ello, así que el camino más largo pero más seguro hacia la felicidad es dejar de perseguirla y aceptar que en la vida va a haber momentos de sufrimiento.
Deberíamos empezar a asumir que es normal vivir emociones negativas y que lo único que verdaderamente importa es cómo respondemos a ellas.
13. Míriam Tirado de Míriamtirado.com

Respirar es una herramienta valiosísima que nos hace entrar en contacto con nuestro cuerpo y especialmente con el momento presente.
Respirar conscientemente, sintiendo cómo entra el aire por la nariz y como, después, sale lentamente por la boca, nos ayudará a darnos ese espacio de conexión con nosotros mismos.
Mucha parte del sufrimiento que vivimos es por falta de escucha interna, por no saber qué sentimos ni por qué, qué nos pasa ni por qué.
La respiración, el parar y escucharnos, el entrar en contacto con nuestro propio cuerpo y sentir nuestro verdadero ser, nos ayudará de la forma más natural y simple a crear este espacio de escucha interna y así podremos poner consciencia en esas partes de nosotros que requieren ser vistas y atendidas.
La maternidad y la crianza consciente de los hijos (que es mi campo), nos ayudará a conectar con el momento presente porque los niños, especialmente si son pequeños, viven en el presente constantemente.
Si podemos fijarnos en cómo tienen atención plena en todo e intentamos imitarles, veremos como poco a poco, nuestra mente se calma y se disipa tanto sufrimiento.
Con todo ello, podremos vivir una experiencia de la maternidad (y paternidad) muchísimo más feliz.
14. Daniel Ramos de Danielramosauto.com

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es…
En primer lugar comprender que no hay transformación profunda sin trabajo interior, compromiso férreo con tu propio proceso de desarrollo personal y coraje para explorar aquellas áreas de ti que más te incomodan.
No hay soluciones exprés para los asuntos del alma, ni baritas mágicas que desenmarañen tu malestar existencial a corto plazo y sí herramientas que con trabajo continuado te ayuden a comprender la ficción mental en la que vives.
¿Quieres dejar de sufrir?
- Profundiza en tu autoconocimiento, para arrojar luz sobre.
- Acéptate, para otorgar dignidad de ser a lo que eres.
- Ámate, para valorarte, respetarte y sostenerte en todo momento, pase lo que pase.
- Actúa, siempre en coherencia con tus valores y con lo que dicte tu corazón.
15. Tania Carrasco de Revolucionat

Mi mejor consejo para dejar de sufrir y vivir una vida plena es…
Aceptar que el dolor forma parte del camino y que el sufrimiento es una opción como cualquier otra.
Aceptar que pase lo que pase estás condenado a aprender y que para vivir una vida plena tiene que haber sido una vida llena de aprendizajes.
Es cuestión de actitud: tú decides lo que piensas y sientes sobre aquello que pasa, tú decides si aprendes o si te quedas como estás, así que decide lo que te haga sentir mejor contigo y más en paz con el resto del mundo.
16. Bienvenida Morote de Bienvenidamorote.com

Mi mejor consejo para no sufrir es ser dueño de tu mente, que tu mente esté a tu servicio (y no al revés), y para ello es fundamental tenerla entrenada cada día.
Reconocer mediante experiencia sentida el Dios (AMOR) que hay en nosotros.
17. Sonia Fernández de Soniafernandezbecerra.com

Mi consejo para vivir una vida plena es conectar con uno mismo y el mundo que le rodea. Saber cuál es el propósito o significado de tu vida, e ir a por él. Entender que en la vida, constantemente hay situaciones y personas a través de las que aprendemos.
Ante cualquier contexto que nos resulte molesto, hemos de saber interpretar el verdadero significado que se nos está mostrando para así concebir lo maravillosa que es la
vida.
Agradecer, vivir el momento, escuchar y cuidarse física y mentalmente y saber interpretar lo que ocurre a nuestro alrededor es esencial para una vida plena.
18. Elena González de Cuida tu Psique

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es tener los pies en la tierra.
En bioenergética le llamamos "enraizamiento", es decir, poner conciencia en la función de regulación emocional. El equilibrio entre carga y descarga de energía produce en el individuo la sensación de estabilidad emocional y es posible solo si se liberan:
- Las tensiones abdominales (zona de almacenamiento energético)
- La tensiones pélvicas (en las piernas y pies)
- La función de individuación (el sentimiento de “estar con los pies en la tierra”)
Poder identificarnos con el propio cuerpo, nos permite saber cómo nos plantamos ante la vida, saber quiénes somos, encontrar una “posición” y así diferenciarnos del otro, hallar la propia individualidad. Aquí puedes ver un vídeo tutorial de este ejercicio.
19. Antonio G de Inteligencia Viajera

Después de tres años viajando y emprendiendo he aprendido que los más importante es saber agradecer. La palabra gracias tiene un valor incalculable y si aprendes a trabajar el hábito de agradecer de corazón esas pequeñas cosas que ni siquiera valoras vas a notar un cambio brutal en tu vida.
Viajando uno se da cuenta que el primer mundo no es cómo la mayoría del mundo. Cosas tan simples cómo ducharte con agua caliente, abrir el grifo y que salga agua potable o comer tres veces al día son lujos poco habituales por los que debemos sentirnos agradecidos.
Vivimos en un mundo dual, noche y día, masculino y femenino, amor y odio, guerra y paz, felicidad y sufrimiento. Al final tu eres libre de decidir en que lado de la balanza de posicionas.
Viajar definitivamente te puede ayudar a valorar lo que tienes, agradecer de corazón lo que vives y elegir con consciencia cómo te posicionas ante la vida.
20. Montserrat Beltrán de Feng Shui MB

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es tomar conciencia de que nuestra casa es como nuestra segunda piel.
Cuando la cuidamos, la ordenamos, eliminamos lo que no nos hace felices y la decoramos solo con cosas que nos gustan, nuestra vida se empieza a trasformar y aparece en ella la paz y la abundancia de todo lo que deseamos.
21. Ester Vega de Estervega.com

Existen 2 tipos de abundancia: abundancia de escasez o abundancia de amor. Si lo que tienes fuera no te gusta, para y observa qué estás creando.
Somos los creadores de nuestra realidad y creamos a través de nuestros pensamientos, emociones, palabras y acciones.
Muchas veces creemos que las situaciones que vivimos suceden sin ningún tipo de responsabilidad, y culpamos de nuestros resultados al mundo exterior.
Cuando el mundo simplemente nos hace de espejo. Si tienes carencia de dinero, observa, qué relación tienes con el dinero, ¿te relacionas a través del miedo o la abundancia?
Para y obsérvate, en ti están las respuestas.
22. Maria Mikhailoba de Mariamikhailova.com

Empieza a escucharte. Porque al vivir en automático y estar programados para sobrevivir y no ser felices, nos dejamos llevar por programas inconscientes de nuestra familia, sociedad, cultura, experiencias negativas del pasado.
Pero cuando empiezas a escuchar tu propia voz bien sea escribiendo, meditando... empiezas a ver soluciones o ideas que hasta ahora se te pasaban por alto.
Si sufres, busca un momento a solas, vete a la montaña, da un paseo... Y pregúntate: ¿qué es lo que de verdad quiero?
Respira, date un momento para que surjan las palabras. Y sobre todo permítete ser lo más honesto contigo. No permitas que tu destino lo creen los miedos y los convencionalismos, aprende a escuchar tu voz interior porque es sabia y ya sabe lo que necesita.
23. Javier Gimeno de Javiergimeno.com

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es:
- Descubrir qué es aquello que te apasiona, eso que da sentido a tu vida y tener un propósito por el que vivir.
- Una vez lo hayas descubierto fórmate, lee libros, aprende y nútrete constantemente sobre esta temática.
- Finalmente, comparte tus conocimientos con los demás hasta que puedas convertir tu pasión en tu profesión.
24. Cristina Hortal de Cristinahortal.com

¡Soltar tu deseo de dejar de sufrir y vivir una vida plena!
Es cierto que para "conseguir" algo o alcanzar una experiencia, es necesario primero proponérselo, tener esa intención. Y esto nace de un deseo.
Sin embargo, cuando nos "pasamos de vueltas" en ese deseo, conseguimos el efecto contrario. Cuando pasamos a necesitar demasiado algo, evitamos que fluya.
Así que para dejar de sufrir lo mejor que puedes hacer es aceptar honestamente tu sufrimiento actual.
No se me ocurre una vida más plena que una vida abrazando sin juicios todo lo que vivimos y sentimos en ella.
25. Dara y Sunie de Tantra y Yoga

HAZ TANTRA CON EL SUFRIMIENTO
Algunas veces nos escondemos tras herramientas o técnicas espirituales o simplemente las utilizamos para escapar de lo que estamos sintiendo, de la desvalorización, de la culpa del dolor, del sufrimiento. El yoga, la meditación, los libros de autoayuda, las técnicas de respiración, el mindfullness...
Todas las técnicas o filosofias milenarias son maravillosas si no las conviertes en algo para escapar y huir de lo que estás sintiendo.
Nuestra invitación es a quedarte ahí, abrazando lo que sientes a corazón abierto, desgarrado ¿has probado a darle permiso a tu sufrimiento para habitar todo tu cuerpo de forma consciente?
Dice Jeff Foster: "¡Sientete como una mierda pero conscientemente!"
Encuentra, en esa intimidad con el dolor o el sufrimiento, a tu corazón abierto en canal, herido, vulnerable, roto y permanece ahí, consciente, presente, en comunión absoluta con él, en amor. No adormezcas tu dolor ni trates de quitártelo de encima, intima con él y deja que te sorprenda.
26. Maite Gómez de Camino Inverso

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es... conócete a ti mismo.
Comienza observándote, qué piensas, qué sientes, cómo reaccionas ante diferentes situaciones, cómo te gustaría reaccionar...
Y después pregúntate qué quieres, y sobre todo, para qué lo quieres.
El autoconocimiento es poder, porque te permite tomar conciencia de ti mismo, conectar con tu ser esencial, tus valores y tu propósito, dejar de vivir en piloto automático y empezar a vivir la vida que realmente quieres.
27. Ana Bizarro de Acción con Alegría

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es… ¡Atrévete a jugar con tus emociones! Terminarás elevándolas y conectando con tu consciencia y la Consciencia Universal. Comprobado.
Es lo que he conseguido en estos últimos 10 años de vida (tengo 45 años). A mayor consciencia, menor esfuerzo, como dice el GRAN Raimon Samsó.
Al separarme de mi marido y buscar respuestas dentro de mí, descubrí que era una persona emocionalmente inteligente. He conseguido ascender varios escalones pasando de una persona PAS (Persona Altamente Sensible), PAM (Persona Altamente Magnética) y ahora PUNK (ágil, simple y sexy) [jajajaja]. Además de empresaria desde el 2002.
28. Ramón Cámero de Camino Contracorriente

Mi mejor consejo práctico para vivir una vida plena es desarrollar el sentido de consciencia.
La mayoría de personas vamos por la vida en modo piloto automático, todos en mayor o menor medida estamos condicionados, por la familia, la sociedad, las experiencias que hemos vivido…
El problema aparece cuando estos parámetros no se ajustan a lo que somos y lo que queremos realmente, entonces aparecen la frustración y la insatisfacción.
Si quieres vivir plenamente, olvídate de las expectativas de otras personas, de lo que la sociedad o tu familia esperan de ti. Desarrolla tu consciencia a través del autoconocimiento y la introspección y empieza a diseñar un estilo de vida que esté de acuerdo con tus propias prioridades y valores.
29. Jose Ruiz de Tu Gigante Interior

Abraza el momento presente con todo lo que hay y permítete experimentarlo para salir de la ilusión mental y tomar contacto con tu verdadera esencia.
Deja de identificarte con tu programa mental, tú no eres eso.
Todo lo que ocurre en tu vida sucede para ti, para ayudarte a crecer y pasar al siguiente nivel. Cambiando tu perspectiva, dejas de reaccionar ante la vida y empiezas a aprender de la vida.
Cualquier práctica que te ayude a salir del ruido de tu mente y tomar contacto con la consciencia del instante presente te ayudará a este propósito.
La respiración consciente, la meditación, el yoga o el mindfulness son prácticas que te ayudan a mejorar tu relación con el momento presente y salir de la locura de una mente condicionada.
Despierta, abre los ojos y date cuenta que el sufrimiento es solo una ilusión mental y tú, no eres tu mente.
30. Ana Costa de Zona Mindul

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es aprender a vivir en el presente.
Para conseguirlo:
- Observa qué estás pensando cuando sufres..
- Date cuenta de si tu pensamiento está relacionado con algo que ya pasó y que no puedes cambiar, o con algo del futuro que desconoces y que, por lo tanto, no sabes cómo será.
- Acepta que tu mente se ha ido y, con cariño y paciencia, vuelve a traerla al aquí y ahora.
- Pon tu atención en este momento y en toda su riqueza.
Tu vida está aquí y está sucediendo ahora. Todo lo demás no es real y solo está en tu mente.
Si aprendes a desconectar tu piloto automático y a no “irte”, te darás cuenta de que tu sufrimiento es fruto de tus pensamientos, podrás aceptar lo que "es" en este momento y, gracias a ello, podrás cambiar lo que necesites cambiar para vivir una vida más plena y feliz.
31. Luis y Iraide de Proyecto Aloha

En Proyecto Aloha, cuando alguien nos pide un consejo para dejar de sufrir y vivir una vida plena, siempre recomendamos lo mismo:
Detente por un momento, observa hacia dentro, hacia tu interior, tus pensamientos y emociones, y permítete sentir plenamente lo que estás sintiendo en este instante, sin juicios, sin controlarlo y permite que te muestre que es lo que tienes dentro de ti.
Porque ahí están las respuestas que estás buscando.
Se trata de conectar con tu guía interna para que de esta forma puedas despertar tus propios recursos interiores, y no necesites estar buscando hacia fuera algo que te llene o te complete, porque tú ya eres un ser completo y perfecto.
Esto es lo que nosotros llamamos "desaprender", soltar todo lo que sobra para descubrir que todas las respuestas ya están dentro de nosotros.
32. Germán Antelo de Germanantelo.es

Vivir desde tus valores, es lo que te permite vivir plenamente.
Cuando tienes claro cuales son tus valores, lo que significan para ti, y los aplicas en cada decisión y acción que realizas en tu día a día; te sientes pleno y muy útil.
Clarificar tus valores es una tarea imprescindible para trascender, marcar la diferencia, dejar una huella o un legado.
Los valores te definen, son tu señal de identidad y te marcan el camino. Por lo cual estar conectados a ellos, es una garantía de vivir en plenitud constante.
33. Nuria Gallego de La Escritora de tu Vida

Escucha tu cuerpo, ya que en él habitan las emociones que reprimimos en nuestro día a día.
Todas las personas nos hemos acostumbrado a suprimir nuestros sentimientos ya que, en nuestra infancia, no fueron aceptadas en la mayoría de los casos.
Para una criatura, lo más importante es adaptarse a lo que sus cuidadores esperan, porque los necesita para sobrevivir. Por eso, si los padres no le dan cabida a la expresión de las emociones, el niño o niña se ve obligado a reprimirlas.
Esa represión emocional la hacemos con nuestro cuerpo. Por ejemplo, para no gritar, apretamos la mandíbula.
El problema es que, cuando esta situación se repite en el tiempo, se hace de forma automática e inconsciente.
Sin embargo, cuando escuchamos al cuerpo y nos adentramos en sus sensaciones, accedemos a estos patrones inconscientes que nos mantienen en el sufrimiento.
Y, a la vez, el cuerpo nos descubre una forma más amable y saludable para vivir plenamente.
34. Ubay Serra de Viaje a la Esencia

Aprender a escuchar la voz de tu esencia –esa vocecilla interna que continuamente nos está hablando, pero que muchos han dejado de escuchar– y, por supuesto, seguir sus dictados.
En mi caso, esa voz interna me impulsa a encontrar y perseguir contínuamente objetivos que me ilusionen, a relativizar las cosas, a trabajar el desapego, a viajar por todo el mundo para enriquecerme de las personas y sus culturas y a ejercer una profesión que me apasiona y que me permita servir a otros.
Pero ese es mi camino personal. Lo importante es que, cada uno, al escuchar lo más profundo de su ser, sea capaz de encontrar su camino único, personal e intranferible hacia la plenitud.
35. Pilar y Leonor de Viventi

Leonor Cabrera - Contacta con tu fuerza interior para descubrir la verdad que hay en ti, quién eres en realidad y qué has venido a dar a este mundo
Pilar Pineda - Confía en tu instinto. Es la sabiduría de tu linaje.
36. Luis Gago de Destino Ikigai

Haz una lista de todas las cosas y actividades con las que disfrutas y te hacen sentir mejor.
Comprueba si tu día a día está lleno de esas cosas o si, en cambio, has tenido que sustituirlas por otras que no te gustan.
Si hay mucha diferencia entre tu vida diaria y lo que te gusta hacer, no estás alineado con tu esencia y tendrás que darle un nuevo rumbo a tu vida si quieres ser feliz.
Va a implicar hacer cambios y algunos sacrificios, pero va a ser tu oportunidad de demostrarle al mundo tu mejor versión, que eres el mejor haciendo aquello que te motiva y te impulsa hacia adelante.
¡Te mereces esa oportunidad!
37. Joan Cornet de Elefante Zen

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es llevar una vida saludable y estar cerca de las personas que me importan.
38. Fernando Álvarez de Desde la Trinchera

Te voy a dar mis dos mejores consejos para dejar de sufrir y vivir una vida plena:
En primer lugar, pon toda la atención en tu gestión emocional, ya que el sufrimiento o el sentimiento de una vida plena no depende tanto de lo que te suceda sino de cómo tú interpretas lo que te sucede.
En segundo lugar, te recomiendo que vivas en compartimientos estancos, igual que los barcos, para poder seguir a flote incluso si algunos de ellos quedan inundados. En tu caso esos compartimentos son los días, aísla tu día de hoy de lo que pasó ayer o de lo que pueda pasar mañana.
Recuerda que el dolor es algo físico pero el sufrimiento es solo una interpretación de lo que nos sucede, si puedes aislarte y centrarte exclusivamente en ese día y en esa tarea que estás haciendo te será mucho más fácil gestionar cualquier tipo de sufrimiento y vivir plenamente.
39. Agustín Grau de Agustingrau.com

Acepta las cosas tal y como son.
Siempre queremos cambiar el mundo porque nos parece insuficiente, imperfecto, injusto…
Pero ¿hasta qué punto tenemos derecho a cambiar algo de lo que formamos parte en un mínimo porcentaje, cuando la totalidad, o el resto, ha querido que sea así?
También queremos cambiarnos a nosotros mismos para ser más ricos, más guapos, más felices, más amorosos…
Pero la realidad es que somos lo que somos, y lo somos por algo, y hay un plan oculto (y superior) que gobierna nuestra alma (no por imposición, sino elegido por nosotros mismos). Eso creo que hay que honrarlo y respetarlo.
No significa lo anterior que haya que practicar el conformismo. Podemos cambiar lo que queramos siempre que nos incumba solamente a nosotros y desde el respeto a lo que somos en ese instante.
40. Jorge Martín de Yo Deseo Ser Feliz

El secreto que yo utilizo para soltar el sufrimiento es dejarme en paz, parar durante un minuto y respirar.
41. Sonia Sanchez de Blog y Lana

Lo que más me ha ayudado a sufrir menos es soltar expectativas. Esas ideas que nos hacemos en la cabeza de cómo deben ser las cosas…
No ha sido fácil, confieso, y a veces vuelvo a caer en poner expectativas idiotas, pero como cualquier habilidad, es cuestión de práctica.
Aprender a organizarme también ha sido clave para mí. Aprendí desde muy pequeña porque mis padres son medio obsesivos del orden y en mi experiencia me ha ahorrado muchos dolores de cabeza ¡y tiempo! Lo mejor es que cualquier persona puede aprender a organizarse, es una habilidad.
Y cuando aprendes a organizarte en general, no puedes evitar organizarte con tu dinero.
Y otro tip para sufrir menos: AHORRA. Siempre ahorra. Haz del ahorro una prioridad y tu vida será mucho más placentera, créeme, vale mucho la pena.
42. David Asensio de El Principio de un Comienzo

Deja de pensar que cualquier consejo que te de alguien, te va hacer olvidarte del sufrimiento y del miedo en tu vida para siempre.
TODOS SUFRIREMOS, TODOS TENDREMOS SIEMPRE MIEDO, aunque tengamos una cuenta con muchos ceros. Te lo aseguro.
Pero aún así si quieres un consejo para tener una vida plena, empieza a hacer más caso a eso que tienes a tu lado izquierdo del cuerpo y menos a esa gente que te dice que les hagas caso porque es lo mejor para tu vida.
Lo mejor para tu vida es SER TÚ MISMO, A QUIÉN TIENES QUE GUSTARLE ES A TI MISMO.
43. Ana Escudero de Yuvalia

Sin duda, para vivir una vida plena tienes que descubrir lo que realmente quieres (y lo que no).
Puedes estar sufriendo, viviendo una vida que no te llena, con la que no te sientes bien pero sólo si sabes qué es lo que quieres, el día a día que te hace sentir bien, pleno y feliz, podrás hacer lo que necesitas para salir de dónde estás y acercarte a esa vida ideal.
Descubrir lo que realmente queremos no es tan fácil ni es cosa de un día. Sin darnos cuenta nos vemos influenciados y muchas veces dirigidos por creencias limitantes, por la sociedad, el entorno, la educación o nuestras propias imposiciones de lo que hasta ahora hemos creído (y nos han hecho creer) que es lo que deberíamos querer.
El primer paso hacia una vida plena es saber lo que quieres sin un atisbo de duda, lo menos condicionado posible por "deberías" y "tengo que".
44. Inma Torres de Vida en Positivo

La vida está llena de dificultades, y pretender que no surjan problemas es una fantasía.
Pienso que tener una gran capacidad de aceptar las situaciones que nos ocurren y cambiar nuestra percepción de ellas pueden ayudarnos a dejar sufrir.
Además estoy completamente segura de lo que nos ayuda a tener una vida plena no es alcanzar tal o cual objetivo, tener pertenencias o conseguir una felicidad preestablecida en nuestra mente, sino más bien saber disfrutar de lo que la vida nos ha regalado, y sentirnos en equilibrio con nuestras ideas, emociones y hábitos. Una vida plena pienso que se consigue al alcanzar la coherencia entre el ser, hacer y tener, siempre en línea con nuestros valores y principios.
45. Cintia Castelló de Cintiacastello.com

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es recorrer el camino del despertar espiritual para abandonar el ego, quitarte la venda de los ojos, dejar de autoengañarte y descubrir realmente quien eres.
Para ello, deberás comprometerte al 100% en tu desarrollo personal y espiritual, ser humilde para aceptar tus errores y aprender cada día de cada circunstancia ¡y dejar de creerte víctima de lo que te ocurre para reconocer que tú YA tienes el poder de crear la realidad que deseas!
¿Y cómo se hace eso? Meditando, aprendiendo a parar para vivir más lentamente, en el momento presente y dejando de identificarte con tus pensamientos todo el tiempo, porque ellos son los que hacen que reacciones constantemente, vivas con estrés, miedo y ansiedad y sufras.
46. Laura Moncho de CoachingxValores

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es saber lo que es importante para ti en tu vida, tus valores, y hacer cada día una simple cosa que te conecte con ellos. Eso te permitirá poder empezar a alinear lo que piensas, dices y haces.
Muchas veces decimos que lo más importante es nuestra familia, nuestra salud, nuestros amigos..., pero luego si vamos a nuestro día a día, nos damos cuenta que no estamos viviendo en coherencia con todo lo que decimos que es importante.
Así que si nos observamos como nos estamos sintiendo en este momento de nuestra vida, en como estamos viviendo, vamos a tener muchas pistas.
Y una manera muy simple de poder conectar es el 3 en 1. Escribe tus 5 valores más importantes para ti y cada día de la semana escoge 1 valor y haz una pequeña acción que te conecte con él.
47. Gabriela y Yeyo de Caminito Amor

Nuestro consejo más práctico y útil para vivir plenamente y dejar de sufrir es llevar a cabo un ritual diario de agradecimiento.
Perdemos mucho tiempo a lo largo de nuestro día y no nos damos cuenta que agradecer es esencial para poder apreciar todo lo que tenemos, porque aunque no te lo creas siempre tenemos algo que agradecer.
Nosotros por ejemplo hacemos este ritual al finalizar el día, nos tomamos entre 5 y 10 minutos antes de ir a dormir para parar y meditar sobre aquellas cosas con las que nos sentimos agradecidos en el día de hoy. Puede ser algo tan simple como que salió el sol y me alegró el corazón, o que tuve media hora para leer mi libro favorito, o que pude compartir con mis seres queridos...
Sin lugar a dudas, ser agradecido te aportará múltiples beneficios y te permitirá tener un vida mucho más plena.
48. Christian Morillas de Productividad al Máximo

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es ser consciente de lo que estás haciendo en cada instante.
En otras palabras, dedica tu tiempo a tareas que te van a acercar a tu objetivo, sin perder de vista tu misión final. Todo tiene que estar relacionado. Esto no quiere decir que no puedas realizar otras actividades. Hay que buscar un equilibrio entre cada una de las partes que componen la vida (familia, amistades, ocio...).
Solo cuando los objetivos finales de cada una de las partes se acercan al mismo tiempo, podrás vivir una vida plena.
49. Jorge Lomar de la Escuela del Perdón

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es reconocer quién eres.
Es... la devoción.
Es poner toda tu energía, toda tu entrega, toda tu observación, toda tu inteligencia, todo tu corazón en la verdad, en conocerte, en saber quién eres y aplicarlo en todo lo que vives.
Yo lo llamo perdonar, vivir el camino del perdón. Gracias.
50. Isabel Corell de Isabelcorell.com

Deja de tomarte la vida tan en serio y deja de tomarte tú tan en serio.
Empieza a ver todo lo que te pasa como un aprendizaje, como crecimiento. Todo te pasa para ti y no a ti. Lo que te sucede en la vida, tiene derecho a ser así y tú tienes el derecho de aprender de cada situación.
Deja de juzgarte tan duramente y empieza a amarte, a ser más compasiva contigo misma, para hacerlo, perdónate y empieza a vivir desde la aceptación y la inclusión.
51. Alvaro López de Autorrealizarte

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es vivir según tus valores.
Para ello, obviamente, hay que analizar cuáles son estos valores, y esto es algo que se da por hecho, pero la mayoría de personas no se ha parado a reflexionar nunca a lo largo de su vida. Recomiendo hacer esto a todos mis clientes y alumnos antes de ponerse a reflexionar sobre cuestiones más importantes como, por ejemplo, dejar el trabajo.
El sufrimiento viene, muy a menudo, de una falta de entendimiento propio y de autoconocimiento. Cuando somos honestos con nosotros mismos y somos capaces de vivir la vida de acuerdo a nuestros términos, todo se simplifica y podemos vivir de un modo mucho más pleno.
52. Marta Heredia de Pasaporte Solidario

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es visualizar cómo quiero que sea mi vida dentro de 1, 5, 10 años... Después, preguntarme si la vida que tengo ahora y lo que estoy haciendo me acerca a esa vida que quiero vivir.
Quizás esto no te lleve a dejar de sufrir en el momento presente, pero sí va a evitarte mucho sufrimiento e insatisfacción en el futuro.
Ser fieles y honestos con nosotros mismos, y ser capaces de identificar aquello que no nos satisface ahora para cambiarlo, es fundamental para tener una vida plena mañana.
53. Miguel Ángel Díaz de Miguelangeldiaz.net

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena e, recordarme cada día lo afortunado que soy por todas las cosas que poseo, incluso las más básicas (salud, una vivienda, seres queridos, etc.).
Pienso que gran parte de la insatisfacción que vivimos es porque ponemos el foco en las cosas que nos faltan y nos recordamos muy poco todas las que poseemos.
Si pudiera dar un segundo consejo, sin duda sería el de hablarnos bien. Ser congruentes entre aquello que deseamos y lo que hacemos, así nuestro diálogo interno será el correcto y adecuado.
En muchas ocasiones no nos damos cuenta que vamos a ser la persona más influyente con la que vamos a hablar en todo el día, y prestamos muy poca atención a lo que nos decimos y cómo nos lo decimos.
54. Ana Rivas de Respira Pilates

Cuídate más, cuida de tu salud. Una de las mejores maneras de hacerlo es a través del movimiento, a través del ejercicio físico.
Cuando te sientes fuerte físicamente te notas con mucha más energía y vitalidad. Además nos sentimos más seguros de nosotros mismos y cambiamos la manera en la que nos proyectamos hacia el exterior con lo que resulta más sencillo resolver los problemas de una forma mucho más segura y calmada.
Todo sabemos los beneficios físicos y psicoemocionales de hacer ejercicio, pero a veces tenemos ideas preconcebidas que nos alejan de llevar esta vida activa.
Te propongo 3 ideas para que cambies de perspectiva:
- Busca un actividad que te guste, que encaje contigo y que te haga sentir bien.
- No necesitas dedicarle horas, puedes empezar con 15 minutos al día y ya notarás beneficios.
- Planifica y reserva en tu agenda esos 15 minutos al día que vas a dedicar a cuidar de ti mismo.
55. Elena de Julián de Voluntarios con Criterio

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es dejar de vivir en piloto automático.
Puedes apuntarte a meditación, contratar un coach, tomar un año sabático, hacer algo que siempre has querido, como un voluntariado en una ONG por ejemplo, o dedicar unos minutos de tu día a identificar qué cosas de tu vida te gustaría que fuesen de otra manera.
Si tienes la sensación de no estar disfrutando de la vida, puede que sea porque no te has dado cuenta de que no estás haciendo todo lo posible para disfrutarla, estás siguiendo la inercia. No estás tomando decisiones que te hacen feliz, y no lo eres. Así pues, solo te digo: Toma las riendas.
56. Giovanna Muñoz de Giovannamunoz.com

Vive desde la autenticidad, dándote espacio para re-conocerte y desde ahí escuchar, ver, sentir que es lo que de verdad hay dentro de ti.
Te invito a preguntarte quien eres tu sin etiquetas. ¿Eres quien te han dicho que tienes que ser? ¿O quien tú eliges SER en cada momento? Vas por la vida complaciendo a otros? ¿O eres tu prioridad?
Cuando tomas consciencia de que no son los otros, sino que eres tú el mayor obstáculo de tu propio camino, decides dejar de luchar y empiezas a acercarte a ti desde los ojos de la comprensión, la aceptación y el amor incondicional porque ya eres perfecto tal y como eres.
¡Es hora de volver a ti!
57. Jesús Luque de Libres Viajeros

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es ser honesto contigo mismo y no vivir la vida de otra persona que no eres tú.
Muchas personas se guían por el concepto de éxito que la sociedad nos define. Sin embargo, para ser feliz creo que la clave es saber cuál es el éxito para ti y disfrutar del camino que te lleve a ello.
Si pudiera dar un consejo práctico, lo primero que haría sería analizar cual sería tu estilo de vida ideal, comparar qué cosas no están en tu vida actual y buscar acciones pequeñas, que poco a poco te lleven hacia ese camino.
58. Raquel Roca de Raquelroca.com

Mi mejor consejo práctico para dejar de sufrir y vivir una vida plena es conectar nuestro propósito interior con el desarrollo de nuestra labor/trabajo.
Para disfrutar del camino de ser, hacer y estar (ei, ¡solo tenemos una vida!) y además aportar valor real a los demás.
Ahora te toca a ti, es hora de pasar a la acción
Espero que este inmenso tesoro de sabiduría práctica te haya servido de inspiración.
Es un verdadero lujazo contar con la aportación de tantos referentes del desarrollo personal, personas profundamente comprometidas con su propio crecimiento que han decidido compartir contigo de forma desinteresada su experiencia, conocimientos y regalos para ayudarte a avanzar en tu propio camino hacia la plenitud.
Para que esta fuente de luz siga presente en tu vida, aquí te dejo un corazón sabio listo para imprimir con las ideas esenciales que se han mencionado a lo largo del post.

Ahora ya dispones de 1001 formas para dejar de sufrir y vivir una vida plena.
Todos y cada uno de estos consejos prácticos valen oro, pero la única manera de que te resulten realmente útiles es aplicándolos en tu vida.
¡Ha llegado la hora de pasar a la acción!
Por eso te invito a que escojas tan solo uno entre todo ellos, el que más resuene contigo y lo empieces a poner en práctica en tu día a día.
Practica, practica y practica, quien sabe, si a ellos les funciona quizá a ti también 😉
Y recuerda que la felicidad es real cuando se comparte, así que cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
¡Te mando un fuerte abrazo!
Biel
Fantástico artículo Biel. Sufrir es una opción, vivir el dolor es aprendizaje y descubrimiento de qué o quién eres en realidad. Gracias por contar con mi aportación.
¡Gracias Beatriz!
Totalmente de acuerdo, es maravilloso cuando uno se abre a aprender de lo que el dolor presente en nuestra vida nos muestra, definitivamente esta sensación se merece dejar de ser etiquetada como negativa para ser experimentada en toda su dimensión, un gran tesoro.
Muy agradecido de que hayas querido a portar tu experiencia en este post.
Te mando un abrazo
Querido Biel!
No sé si queda algo que no te haya dicho pero tienes un proyecto hermoso y eres un hombre admirable. Encima te ha quedado un artículo de los que quitan el hipo.
Mientras lo leía, mi sonrisa iba en aumento al ver los enormes aprendizajes que se condensan en él y la cantidad de compis grandiosos con quienes he tenido la oportunidad de compartir estas líneas.
Gracias por el amor y la dedicación que está poniendo a cada paso.
El éxito está asegurado!
Un abrazo enorme
¡Gracias por tus palabras Tania!
Lo mismo te digo, ya nos hemos contado mucho, pero comparto lo mismo contigo respecto a tu pryecto y a tu persona.
Y en relación al artículo la verdad es que sí, es una fuente de sabiduría inacabable, donde habéis compartido espacio personas maravillosas transmitiendo lo mejor de vuestra experiencia para ayudarnos a iluminarnos el camino a todos.
1000 gracias por formar parte de ello.
Un abrazo
Hola Biel,
Madre mía, he quedado realmente impresionado con el ejército de expertos y grandísimas personas que has logrado reunir en este artículo.
La verdad es que es una pequeña biblia de referencia y una enorme fuente de sabiduría e inspiración. Te felicito por este enorme trabajo.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por ofrecernos tantísima información de valor.
Ubay
Hola Ubay,
Gracias a ti por haber participado en la creación de este tesoro, la verdad es que ha sido una pasada juntaros y el resultado es una maravilla, esto es lo que sucede cuando tantas y tantas personas comprometidas con ellas mismas y con el mundo deciden unirse para hacer algo juntos, no podía ser menos 😉
¡Felicidades!
Biel enhorabuena por este gran post donde has logrado reunir tantas miradas y aprendizajes de personas maravillosas que generosamente comparten su visión de la vida y nos ayudan a ampliar nuestra comprensión del mundo.
Gracias por invitarnos a poner consciencia en nuestra vida y recordarnos que el sufrimiento es opcional, que en el momento en que decidimos mirar hacia dentro y conectar con todo nuestro potencial, se abren infinitas posibilidades.
Hola preciosa,
Así es, creo que si una cosa queda clara a lo largo del artículo es que la respuesta a estas preguntas está aquí y ahora en nuestro interior. Cómo tu dices es cuestión de poner conciencia, pues con conciencia dejamos de vivir la vida des de la reactividad y el miedo para experimentarla desde la receptividad y el amor y desde ese espacio se puede aprender abolsutamente de todo lo que nos sucede.
Cuando se termina la resistencia a lo que es en este momento, se termina también el sufrimiento que esta resistencia genera.
Y para muestra de ello las 1001 visiones que habéis compartido en esta maravillosa creación conjunta.
Muchas gracias por participar y te mando un fuerte abrazo
Aloha Biel,
ha quedado genial el post, con tantas claves por donde comenzar. Sólo con enfocarse en una de las claves y pasar a la acción ya se pueden comprobar grandes beneficios en nuestra vida.
Muchas gracias por contar con nosotros para colaborar en este mega artículo, sabemos el trabajo que conlleva y lo valoramos mucho de corazón… y como dice Tania Carrasco, conforme lo ibamos leyendo sentíamos la alegría que crecía dentro. Además del video que es pura energía y el corazón interactivo que nos ha dejado alucinados, jejeje
Be watter my friend and be happy!
Un abrazo enorme.
Luis & Iraide
Hola lind@s,
La verdad es que entre todos hemos creado un post muy especial y cómo vosotros decís, con 1001 claves para pasar a la acción. Un valiosa fuente de inspiración para cualquiera que quiera recorrer el camino hacia la plenitud. Un placer compartir viaje a vuestro lado, juntos prendiendo a amar la vida.
me ha encantado! mil gracias !
Gracias ha ti May por participar, te mando un gran abrazo.
Querido Biel,
Ni te imaginas el subidón que ha supuesto para mí ver la hermosura de artículo que has creado y el maravilloso vídeo que ha surgido con tanto amor de tantas personas tan grandes y admirables.
Un auténtico honor para mí formar parte de esta maravilla y haber podido aportar mi pequeña semillita para que las personas puedan alejarse del sufrimiento y tener más paz y plenitud en sus vidas.
Gracias, de corazón, Biel. Por tu generosidad, por tu entrega y por esta maravilla de proyecto que has creado que estoy convencida de que va a llegar muy lejos porque aporta un valor enorme y, sin duda, va a ayudar muchísimo a muchas personas que lo necesitan.
Un placer enorme haberte conocido y por compartir contigo y con todos los compañeros de este bello artículo tanta sabiduría condensada.
¡Muchísimas gracias a todos y felicidades por aportar tantísimo! Sois muy grandes y os admiro mucho.
¡Un abrazo enorme!
Querida Ana,
Gracias de corazón por tus palabras. Entiendo como te sientes porque para mi también ha sido muy emocionante juntaros a todos aquí. A medida que recibía cada una de vuestras aportaciones me daba cuenta de lo especial de esta reunión, es tal y cómo digo al principio del artículo, todos hablando de una misma realidad y aportando su visión única al respecto, muy valioso e inspirador.
Te agradezco también que valores así mi proyecto, me sale directo de mi alma y me entrego totalmente a ello, me siento muy feliz de que así lo percibas y para mi también es un auténtico privilegio compartir camino al lado de personas como tu y el resto de seres maravillosos que estáis aquí.
Así es un gustazo vivir esta aventura.
¡Te mando un fuerte abrazo!
Estimado Biel
¡No nos conocemos y sin embargo te siento perfectamente en sintonía! Así lo siento desde que hiciste el programa experto y tu proyecto me pareció chulo no, chulísimo. ¿Dónde nos conoceremos?
[jajajaja] pues en el agua. Ya veremos si del Pacífico, del Atlántico, o simplemente de una piscina climatizada en Europa o España. No tengo prisa… porque para mí ya estamos conectados y unidos por un hilo (morado o verde) hacia un mismo destino.
Tienes mi apoyo y cuento con el tuyo para seguir esta aventura nada sencilla que hemos elegido amigo.
Eternamente, y por los siglos de los siglos, GRACIAS.
AB+
PD: Lo comparto en breve en mis RRSS que estando en Centroamérica tengo 7 horas de uso horario 🙂
¡Y que voy a decirte yo Ana!
Pues no, no nos conocemos, pero cómo si nos conociéramos de toda la vida.
Me tiro de cabezas a ese encuentro por las aguas de este mundo, en Costa Rica no estarí nada mal 😉
Y seguimos andando junto, ya sabes que estoy aquí para lo que necesites.
Feliz de compartir viaje.
Disfruta de ticolandia 😉
Enorme trabajo, Biel!
Y gran proyecto el tuyo.
Muchas felicidades y éxitos.
Abrazo grande!!!
Gracias Ramón,
Por tomar parte en este gran tesoro.
Por tus palabras.
Por tu proyecto.
Un fuerte abrazo y seguimos.
Hola Biel, enhorabuena por tu trabajo, ha quedado espectacular!!
Estoy enormemente agradecido de haber participado junto a todos estos expert@s.
Este mensaje ha de llegar a miles de personas.
Gracias por todo.
Un fuerte abrazo!!
Sí Javier,
Que llegue lo más lejos posible, pues al final todos vamos al mismo lugar y el mensaje que este artículo transmite es de tremenda utilidad para cada uno de nosotros.
Gracias a ti por ayudar a crear este festival de sabiduría.
¡Te mando un fuerte abrazo!
ESPECTACULAR Biel!!
Me he emocionado viendo el video y la forma de enfocar el artículo en general me parece fantástica.
Creo que aporta un valor brutal!!
Enhorabuena y mil gracias por contar con mi participación!
Te deseo lo mejor con tu proyecto compañero, tiene una pinta genial.
Seguimos caminando amigo, aquí y ahora.
Un fuerte abrazo.
Hola Jose,
Gracias, pienso lo mismo, el sufrimiento y la búsqueda de una vida plena es algo que noa afecta a todos y en este artículo hay tantos enfoques distintos sobre este aspecto que es fácil encontrar al menos uno que resuene directamente contigo.
Entre todos hemos creado algo muy especial.
Muchas gracias por tomar parte en ello y te lo agradezco por partida doble pues me inspiré en uno de tus roundup post a la hora de editar el artículo, es bueno aprender de los que llevan más camino recorrido 😉
Te mando un abrazo y un placer compartir aventura.
Pedazo de artículo Biel 🙂 ¡Creo que no te has dejado nada ni a nadie! Felicidades por el currazo y por compartir tanta sabiduría junta, hay varias reflexiones que son para enmarcar.
Un fuerte abrazo,
Pau
Gracias Pau,
De hecho si que faltan algunos 😉 Solo te diré que habéis accedido a participar un 25% del total, así que haz números, jaja. Pero este solo ha sido el primero, el momento llegará en el que consiga reuniros a todos de verdad. Por lo que hace a los puntos de vista, no se si falta alguno, pero lo que está claro es que hay muchas visiones distintas y esto aporta un valor tremendo al artículo. Todos tan distintos y sin embargo cada uno aportando un parte de verdad de la buena.
¡1000 gracias por participar!
Te mando un abrazo
Buenas Biel,
menudo articulazo te has marcado. Cuando me lanzaste la proposición no pensaba que iba a ser tan brutal 😀
He disfrutado viendo el vídeo al completo del resto de compañeros. Muchos de ellos, los tengo muy TOP en mi lista de referentes, así que no podría estar más agradecido de formar parte de esta lista.
Un abrazote y a vivir plenamente 🙂
Christian
Hola Christian,
La verdad es que sí, entre todos hemos creado un peazo de regalo para el mundo.
Y te agradezco especialmente, que además de tu aportación, en el vídeo nos hayas traido un poco de mar, que bonito.
Te mando un abrazo y te agradezco mucho que hayas formado parte de este tesoro.
Biel
Sabía que estábamos creando al grande, pero el resultado es algo Inmenso. Muchísimas gracias por dejarme formar parte de él, y por cómo has sabido hilarnos. ¡A por la vida plena!
Gracias Montserrat,
Total, el resultado ha sido realmente inmenso. Ha sido un placer contar con tu presencia y un gustazo poderos reunir a todos en un mismo espacio, se nota que le hemos puesto mucho amor. 1000 gracias.
Hola Biel, ha resultado un vídeo conmovedor, inspirador y mágico. Mágico porque estoy segura de que cada vez que lo vea descubriré algo nuevo o encontraré un nuevo significado en él.
Enhorabuena por tu trabajo y gracias por permitirme formar parte de él.
Un abrazo!
Hola Ana,
Muchas gracias por tus palabras, yo siento lo mismo, de hecho cada vez que lo miro me inspira algo nuevo.
Feliz de que hayas formado parte de él.
Te mando un fuerte abrazo
Pedazo de artículo Biel!!
Vaya currazo te has metido.
Qué alegría ver algunos amigos en el artículo, y verme rodeado de gente tan increíble. Un fuerte abrazo y gracias por contar conmigo!
¡Gracias Jesús!
Ha merecido la pena 😉 Y sí, está lleno de amigos y de gente increible. Feliz y agradecido por este regalos que hemos creado entre todos. Te mando un abrazo y seguimos la aventura.
Buenos días Biel cartadellas ,,,
En primer lugar mi enhorabuena por este gran trabajo en equipo y aportarnos a vuestros lectores ,información ,herramientas de primera ,
mano,
LLevo ,muchos años trabajando el alma ,propia y ajena ,la verdad que es un
aprendizaje infinito por lo que puedo comprobar,
estoy trabajando con personas mayores ,me encanta y apasiona mi trabajo ,,A veces ,muy duro ,por las situaciones ,de llegar a mayor ,una etapa muy difícil ,a veces ,por sus limitaciones ,mentales ,físicos ,,,,,
Por lo que he podido comprobar ,SOMOS ,como nacemos ,e decir ,que esta personalidad ,que nos marca ,continuará ,el resto de nuestra existencia en ,aquí ,con este cuerpo y alma ,en la tierra,,,,,Lo demás ,poco a poco ,iremos desarrollando ,NUESTRO PROPÓSITO,escuchando a nuestra intuición ,trabajándonos ,,para bien o para mal,,,,,,
he podido comprobar ,que algunas ALMAS ,sufrirán toda su vida ,por su KARMA,ellas lo saben ,,,ESE DOLOR ,SE LES PUEDE QUITAR???? Tienen que vivir con ello ,,,,Aprender ,Todo es para algo ,todos tenemos que aprender ,,,,
LA MEJOR MEDICINA ,QUE HE PODIDO COMPROBAR ,ES EL CARIÑO Y AMOR INCONDICIONAL ,,,Para trabajar con ellos y conmigomisma ,,,LA MENTE ,DESDE LA FORTALEZA,LAS EMOCIONES ,DESE LA SABIDURÍA Y SIEMPRE DESDE EL CARIÑO ,PENSAMIENTOS NEUTROS ,DESDE LOS VALORES ,RESPETO ,,,,,NUNCA DESDE EL EGO,
ESTAMOS DE PASO ,Y HAY QUE APROVECHAR ,A TOPE ,NUESTRA VIVENCIA EN EL -AQUÍ Y AHORA,ENTONCES ,PASAN LAS SITUACIONES ,MÁGICAS ,PARA NUESTRO -SER –
NADA ES FÁCIL ,PERO TAMPOCO DIFÍCIL,,,,,,
UN GRAN SALUDO ,DESDE ZARAGOZA
Hola Toñi,
Muchas gracias por tus palabras y sí, esta vida es un aprendizaje infinito 😉
Que precioso trabajo el que haces, me alegro que lo disfrutes con momentos duros incluidos, las personas mayores son un gran tesoro de sabiduría y experiencia para si mismos y para el mundo.
Coincido contigo en que nacemos y crecemos con unas tendencias determinadas que van conformando nuestra personalidad. Creo que estas tendencias perduran a lo largo del tiempo, dicho de otra forma, el ego es el ego. Sin embargo pienso que en la medida que desarrollamos nuestra conciencia podemos aprender a «reconocer» cuales son estas tendencias y a conectar con nuestro SER, con aquello que somos realmente más allá de nuestra personalidad. En la medida que aprendemos a vivir desde nuestro Ser y a relacionarnos de forma consciente con nosotros mismos (incluido nuestor ego), dejamos de ser esclavos de nuestra personalidad y podemos elegir con más libertad cómo relacionarnos con todo ello.
A lo largo de la vida se va amplificando aquello en lo que ponemos nuestra energía, si te centras en identificarte con el ego y en creerte que tu eres así, pues esto es lo que vivirás, si te centras en incrementar la consciencia con la que vives cada una de las situaciones que la vida te presenta. esta será tu experiencia.
Todos y cada uno de nosotros, a cada momento, podemos elegir si reaccionamos o respondemos ante la vida… Lo que nos permite elegir con libertad es la conciencia con la que vivimos el momento presente.
Todos venimos con nuestra mochila «Karma» ya sea de vidas pasadas «si se cree en esto» o por heréncia genética o sociocultural. En todo caso y igual que con el ego, todo ello son tan solo tendencias con las que podemos elegir cómo relacionarnos.
En relación a lo que dices del dolor y el sufirmiento, muchas veces he oido decir una frase que em encanta… El dolor es inevitable pero el sufrimiento es una elección. El sufrimiento es una consecuencia de resistirse o no aceptar la situación que se está viviendo, ¿Pq me pasa a mi? Yo no quiero vivir esto… Nuestro ego, el karma, la genética, la impronta sociocultural que todos llevamos no es nada bueno o malo, simplemente es.
Tal y cómo lo veo, todo lo que vivimos es un regalo maravilloso que la vida nos hace para aprender justo lo que tenemos que aprender para seguir viviendo plenamente. Cómo tu dices no hay fuerza más poderorosa en este mundo que el amor incondicional y de hecho creo que estamos aquí justo para eso, para aprender a amar incondicionalmente absolutamente todo. Absolutamente toda experiencia tiene el potencial de ser aceptada y amada incondicionalmente y en la medida que lo hacemos dejamos de sufrir y nos abrimos a experimentar la vida plenamente.
Me encanta, nada es fácil, pero tampoco difícil… Simplemente ES.
Te mando un fuerte abrazo y 1000 gracias por compartir.
Biel
Hola, Biel
Pedazo artículo te has marcado, grandes 59 consejos
Es bonito que todas las aportaciones vayan encaminadas a descubrir, reconectarnos y ser fieles a nuestra esencia.
Yo personalmente me quedo con vivirlo conscientemente todo (nos sintamos bien o mal) y agradecer.
Así que GRACIAS por compartir. Un abrazo!
Hola Esther,
1000 gracias de nuevo por tus palabras. Sí, grandes sabio@s y como tu dices al final todo apunta en la misma dirección, vivir la vida con consciencia, aceptando todo como es para conectar con nuestra esencia. Menuda aventura. Un abrazo.
El mejor Pau Navarro, fuente de inspiración para mi!
Hol Alex,
Gracias por comentar, toda la razón, gran aportación la de Pau. Es un referente para muchos de nosotros.
Te mando un fuerte abrazo